Buscar este blog

lunes, 30 de abril de 2012

MUJERES SANTIAGUEÑAS DESTACADAS: MERCEDES GUERRA


María Mercedes Tenti

Mercedes del Niño Jesús Guerra 
Nació en Salavina en 1817 y murió en Buenos Aires en 1901. Entró en el convento de las 
capuchinas que luego dejó. Durante la epidemia de fiebre  amarilla en Buenos Aires se 
dedicó atención de los enfermos. Fundó el Instituto de las Hermanas Terciarias Franciscanas 
de la Caridad y durante la epidemia de cólera atendió nuevamente a los enfermos junto con 
sus novicias. Fue una mujer fuerte que se sobrepuso a todas las adversidades en pro de 
ayudar a los necesitados. 

domingo, 29 de abril de 2012

MUJERES SANTIAGUEÑAS DESTACADAS: María Antonia de Paz y Figueroa








Escultura de Omar Gerez

 en la Catedral de Santiago del Estero





María Mercedes Tenti


MARÍA ANTONIA DE PAZ Y FIGUEROA, la "Mama Antula" nació en Santiago del
Estero en 1730  y murió en Buenos Aires en 1799. De esmerada educación colaboró con los 
jesuitas en los ejercicios espirituales y, luego de su expulsión en 1767, en un largo peregrinar 
encabezando un grupo de mujeres, llevó  los  ejercicios espirituales hasta Buenos Aires, capital 
del virreinato del Río de la Plata. María Antonia contribuyó a consolidar el papel de la mujer  
como sujeto social den el siglo XVIII por  ello se la considera la ‘primera rebelde santiagueña’.



sábado, 14 de abril de 2012

LA EXPEDICIÓN DE DIEGO DE ROJAS


María Mercedes Tenti













El estado español, en sus planes expansionistas, supo conciliar los intereses privados con los propios, para lo cual se firmaban capitulaciones entre representantes de la corona y los conquistadores que decidían, por su cuenta, la empresa de someter parte del continente desconocido, con la esperanza de que, posteriormente, la corona les reconociese el esfuerzo realizado. Muchas veces las capitulaciones, si bien eran firmadas por un solo hombre, no siempre la realizaba este individuo solo, sino que, por atrás suyo, actuaban socios capitalistas que participaban también de los beneficios, para lo que se firmaban contratos especiales frente a escribanos. En estos contratos dejaban constancia de sus aportes, derechos y obligaciones.
La primera expedición al Tucumán, en 1543, conocida como la entrada de Diego de Rojas, fue costeada por Diego de Rojas, Felipe Gutiérrez y Nicolás de Heredia. Cada uno aportó con 30.000 pesos oro, suma importante para la época. Los beneficios variaban desde adjudicación de mercedes de tierra, encomiendas de indios o cargos de gobierno.
Rojas había participado en la última etapa de la conquista de México y en Guatemala y luego marchó al Perú, donde fue designado por Francisco Pizarro gobernador de Charcas. La turbulencia de las huestes españolas, luego de pacificado el Perú ante las disputas de Diego de  Almagro y Pizarro por las posesiones, hizo que el virrey del Perú, Cristóbal Vaca de Castro, decidiera enviar a Diego de Rojas rumbo a la región del Tucumán, con el objeto de hacer un reconocimiento.
Se tenía noticias de estas tierras por la expedición de Almagro primero, que pasó por el actual norte argentino rumbo a Chile, hacia donde penetró por el paso de San Francisco. Luego llegaron referencias de Francisco César y un grupo de hombres que salieron del fuerte de Gaboto (en Sancti Spiritu), a orillas del Paraná, y llevaron la noticia al Perú de la existencia de una zona rica en plata, denominada, a partir de entonces, ciudad de los Césares.
No se sabe exactamente con cuántos hombres ingresó Rojas al territorio del Tucumán. Levillier cree que no pasaban de doscientos. La entrada de Rojas, de una duración de tres años y medio, dio una importante información sobre esta región y permitió que pudieran ingresar futuras expediciones como la de Juan Núñez de Prado, Francisco de Villagra y Francisco de Aguirre. Esta fue la primera expedición que penetró en el actual territorio santiagueño. Los historiadores que analizaron esta entrada, no coinciden totalmente respecto a sus objetivos e itinerario, ya que las noticias que se tienen de la misma son de distinto origen y a veces se contradicen.
En 1543 partió Rojas desde Cuzco, Perú; luego debía seguirle Gutiérrez y más tarde Heredia, con cien hombres más entre los dos. En la empresa iban dos sacerdotes, Francisco Galán y Juan Cedrón, y algunas mujeres españolas, entre ellas Catalina de Enciso, mujer de Gutiérrez. Siguiendo el denominado camino del inca ingresó al actual territorio argentino y llegó a Chicoana, en los Valles Calchaquíes (actual provincia de Salta). Luego reinició la marcha con dirección sudeste, ante el ataque de los nativos que frente a la superioridad del enemigo, y sobre la base del conocimiento de la tierra y la naturaleza, se escondían en lo alto de las montañas y en los bosques intrincados, desde donde los atacaban con piedras y flechas. Un mes más tarde, tras descender las sierras del Aconquija, por una quebrada que era camino natural entre las cumbres y la llanura, arribó al sur de la actual provincia de Tucumán,  pasados los Andes.
Rojas, al que se le había reunido Gutiérrez, prosiguió hacia el sudeste. La marcha se hacía cada vez más sacrificada por el hambre, la sed, los tremendos calores y la hostilidad de los indígenas. Andaban y andaban y los indicios de riquezas no aparecían. El desánimo comenzó a cundir y también la difamación y la intriga para crear resentimiento entre los dos capitanes.
Tras continuos enfrentamientos con los aborígenes, penetró en territorio santiagueño por las sierras de Guasayayán. El cronista Cieza de León describe la zona como muy calurosa, con un calor abrasador, por donde cruzaron escasos de agua, por lo que algunos españoles murieron por esta causa. Los pobladores, conocidos genéricamente como juríes eran altos, delgados, sedentarios, y se dedicaban a la agricultura, especialmente al cultivo del maíz. En la zona de Maquixasta (Maquijata) -actual departamento Choya-, en 1544, en un enfrentamiento con los tonocotés, Diego de Rojas fue herido en una pierna con una flecha, probablemente envenenada, y, luego de una larga agonía, finalmente murió. Durante su enfermedad fue atendido por Catalina de Enciso, mujer de Gutiérrez, a quien se acusó de envenenar al jefe de la expedición para que su compañero asumiera el mando. Antes de morir, Diego de Rojas, creyendo los rumores que circulaban en el campamento sobre el supuesto envenenamiento por parte de la Enciso, designó jefe a Francisco de Mendoza y envió a Gutiérrez y Enciso de regreso al Perú.
Mendoza, al tiempo que los  desterraba, continuó viaje rumbo al este, hacia Soconcho y a orillas del río Dulce estableció el fuerte de Medellín, en 1544, primer poblado español con cabildo, autoridades y unos 180 habitantes. La zona estaba poblada por los sanavirones que cultivaban maíz, algarroba y mistol y criaban las denominadas ovejas de la tierra (llamas).
 No bien subordinó bajo su mando a Nicolás de Heredia, que recién llegaba del Perú tras una penosa travesía, siguió por el país de los diaguitas, recorriendo las actuales provincias de Catamarca, La Rioja y norte de San Juan, hasta entrar en Córdoba por el valle de Calamuchita, en 1545, poblado por los  comechingones, nativos también sedentarios, altos y con barba. Atravesaron zonas cenagosas y salitrales, enfrentándose permanentemente con los nativos, quienes les mataron gran número de caballos. Allí levantó el fuerte de Malaventura, denominado así por las penurias que sufrieron los conquistadores, ante el ataque permanente de los pueblos originarios. Ocultos en los árboles vigilaban al acecho, atacaban de noche o en pequeños grupos.
El real quedó a cargo de Heredia y Mendoza continuó rumbo al Paraná, hasta el lugar donde Sebastián Gavoto, entrando por el río de la Plata,  había levantado el fuerte de Sancti Espíritus. Luego de tres meses de difícil travesía regresó, pero al poco tiempo murió Mendoza asesinado, como consecuencia de una conjura. Heredia, al mando de la expedición, regresó al Perú en 1546, pasando por el actual territorio de Santiago del Estero, por la zona saladina, en donde encontraron “maíz y mucho pescado”.
La importancia de esta empresa, que había durado más de tres años, reside en  que fue la primera que realizó un reconocimiento efectivo de la región del Tucumán, base para expediciones pobladoras posteriores. La ruta iniciada por Diego de Rojas y concluida por Mendoza y Heredia, marcó el comienzo de la penetración española al extenso e ignoto territorio limitado, al oeste, por la cordillera de los Andes y, al este, por el océano Atlántico y el río de la Plata -nombre que entonces incluía al Paraná.
Para comprender el pasado en la etapa conquistadora no hay que caer en interpretaciones extremas que llevan a la conformación de lo que se puede denominar como la leyenda épica. Los conquistadores venían ávidos de conseguir riquezas, especialmente de metálico, imbuidos de un espíritu aventurero que los impulsaba a apostar su capital y su vida en pro de los intereses de la corona española, la difusión del catolicismo y la satisfacción de sus intereses personales. Y los nativos, los pueblos originarios, lucharon con denuedo en la defensa de su vida avasallada.
El sometimiento de los pueblos conquistados fue la consecuencia en el largo plazo. A partir de la expedición de Rojas se inició el proceso de aculturación de los nativos y de conformación de una nueva cultura fruto del choque de civilizaciones y del triunfo de la invasora. Las asimetrías persisten entre los descendientes de esas poblaciones invadidas.

domingo, 8 de abril de 2012

JOSÉ HERNÁNDEZ, EL MARTÍN FIERRO Y LA DENUNCIA SOCIAL


María Mercedes Tenti


La etapa en que le tocó actuar a José Hernández es quizás una de las más conflictivas de nuestra historia argentina, etapa en que las guerras civiles asolaban el territorio y en la que las luchas fratricidas conducían a enfrentamientos estériles pero que dejaban huellas muchas veces imborrables. La situación nacional podemos sintetizar en la dialéctica entre civilización y barbarie, entre el país del litoral y el país interior, entre los argentinos y extranjeros de las principales ciudades y los gauchos, los nativos de las pampas y llanuras, de las montañas y valles, de las selvas y los esteros. Sin embargo Buenos Aires - interior no era la única contradicción que dividía a los argentinos, también se oponían sectores de poder que pugnaban por alcanzar la supremacía en la conducción política y económica: los sectores ganaderos de la provincia de Buenos Aires y el Litoral, y la burguesía mercantil de las ciudades puertos.
 La contradicción ¨con Rosas o contra Rosas¨ que caracterizó el período comprendido entre  1830 y 1851 se polarizó, luego de la muerte del gobernador de Buenos Aires, hacia dos figuras carismáticas y opuestas: Bartolomé Mitre sintetizaba el pensamiento porteño liberal, mientras que Justo José de Urquiza enarbolando las banderas de la federación, encarnaba el pensamiento del litoral que se veía seriamente perjudicado en su afán por alcanzar el libre comercio de los ríos interiores, ante el monopolio de la aduana de Buenos Aires. Después de derrocado Rosas y proclamado Urquiza Director Supremo de la Confederación en 1852, una de sus primeras medidas fue decretar la nacionalización de la aduana, medida que obviamente Buenos Aires no aceptó y provocó la ruptura al constituirse en estado independiente. La sede de la confederación se fijó en Paraná.
En medio de este convulsionado panorama se había desarrollado la infancia y la juventud de José Hernández. Nacido el 10 de noviembre de 1834, fecha destinada más  tarde a celebrar el día de la tradición, en el poblado de Perdriel, en la provincia de Buenos Aires. Allí su tío abuelo Juan Martín de Pueyrredón había librado un duro combate contra las tropas inglesas de Béresford.
Era hijo de Rafael Hernández, perteneciente a una antigua familia federal, y de Isabel Pueyrredón, proveniente de una familia ligada estrechamente a los unitarios. Vivió alternativamente con sus tíos, su abuelo paterno y finalmente con su padre, luego de la temprana muerte de su madre. Su educación primaria la realizó en una escuela particular y la completó con lecturas personales en la estancia paterna. Allí aprendió todos los secretos de la vida del campo y de su poblador, el gaucho, que sería durante años el objeto y objetivo de sus luchas, de sus prédicas y de su producción literaria.
Hacia 1856, con 22 años, se instaló en Buenos Aires e ingresó al partido Reformista Liberal y se incorporó  al diario partidario, ¨La reforma pacífica¨, en donde comenzó su labor periodística. Los reformistas no eran porteños, sino argentinos de Buenos Aires, como solía decir Hernández. Como eran perseguidos por ser partidarios de la Confederación, sólo podían reunirse en los boliches o ¨chupanderías¨, de allí el mote de chupandinos con el que se los denominó.  A los ¨niños bien¨  del partido liberal, “guapos en patota”, los llamaban ¨pandilleros¨. Pronto la represión oficialista obligó a los chupandinos a huir de Buenos Aires y es así que José, con su hermano Rafael, marchó a Paraná, sede del gobierno nacional.
Allí obtuvo un empleo como tenedor de libros en la casa de Ramón Puig, suegro del coronel Ricardo López Jordán con el que pronto se vinculó. También comenzó a escribir en el ¨Nacional Argentino¨, periódico fundado por Urquiza. Hombre corpulento, de espesa barba y voz potente frecuentaba un mercado próximo a su domicilio, donde escuchaba y también contaba dichos camperos, en diálogo con los puesteros de origen criollo. Como había estudiado taquigrafía obtuvo un empleo en el senado y se contactó con los principales políticos de su tiempo.
Cuando se produjo el enfrentamiento entre los ejércitos de Buenos Aires y de la Confederación, en Cepeda y Pavón, el militante político, el periodista, se incorporó como soldado en la primera batalla, y soldado preso en la segunda, como consecuencia de sus artículos periodísticos contra el ‘supremo entrerriano’, integrando el ejército nacional. Luego de la defección de Urquiza en Pavón, Hernández se fue acercando a López Jordán que también veía la actitud de Urquiza con recelo.
Cuando Mitre asumió la presidencia de la República, Hernández desde ¨El Argentino¨ centró los ataques a  su política.  También allí publicó su crítica contra Domingo Faustino Sarmiento, entonces gobernador de San Juan, por la muerte del general  y caudillo riojano Ángel Vicente Peñaloza, el  Chacho, ultimado en Olta, víctima de la política mitrista. Estos artículos los reunió luego en un folleto titulado ¨Rasgos biográficos del general Don Ángel Vicente Peñaloza¨. Sus críticas a Sarmiento arreciaron cuando éste asumió la presidencia del país. Por entonces contrajo matrimonio con una joven porteña, Carolina González del Solar y tuvo su primera hija, Isabel.
Continuando con su lucha política pasó a Corrientes y luego a Buenos Aires en 1868 donde fundó el periódico ¨El Río de la Plata¨, desde donde continuó con sus apreciaciones contra la discriminación de los humildes, los abusos del poder político y económico y los criterios de la ¨civilización¨ esgrimidos contra los criollos. Sus artículos de más interés y pasión urgían al presidente Sarmiento a que concluyese con la guerra del Paraguay y, a través de una campaña incesante, pedía se terminara con la ley inconstitucional que gravaba al gaucho con el servicio de fronteras, a la par que fomentaba la corrupción administrativa  en la campaña. Este servicio era, a su juicio, una persecución infame y de exterminio paulatino de los gauchos.
A través de sus columnas, Hernández planteaba medidas tales como supresión de los contingentes, control en la formación de milicias de frontera, elegibilidad de los jueces de paz, de los comandantes de línea y de consejeros escolares. También criticaba la entrega de tierras públicas realizada por Rivadavia a través de la ley de Enfiteusis. Su prédica enfatizaba: ¨Nosotros negamos a los gobiernos el derecho de vender las tierras públicas o de afectarlas a ninguna deuda¨.
 Cuando en 1869 fue asesinado Urquiza el panorama nuevamente se enrareció para Hernández ya que Sarmiento acusaba directamente a López Jordán, su amigo y camarada de  luchas. En 1870 cerró su diario y se alistó con la fuerzas de López Jordán que se alzó contra Sarmiento, aunque finalmente  fue derroto en Ñaembé, Corrientes. Junto con otros jordanistas huyó a Brasil y se instaló en Santa Ana do Livramento. Más tarde se radicó en Montevideo y comenzó a escribir en ¨La Patria´, diario que trataba problemas argentinos y uruguayos.
Tras una amnistía, pues Sarmiento había puesto precio a su cabeza, regresó a Buenos Aires, y se alojó en el hotel ¨Argentino¨, frente a la plaza de Mayo, donde comenzó la redacción de ¨El gaucho Martín Fierro¨, cuando tenía 38 años de edad. La primera edición se imprimió en 1872 en la imprenta de un amigo suyo. Contabilizando las ventas de los primeros siete años, correspondiente a la primera y segunda edición, se vendieron setenta y dos mil ejemplares de aquella obra que, en las pulperías, la adquirían junto con los artículos de primera necesidad.
Cuando la presidencia de Sarmiento estaba tocando a su fin, Hernández se alistó junto a Adolfo Alsina, del partido autonomista, con Aristóbulo del Valle, Leandro N. Alem e Hipólito Yrigoyen y adhirió a la política de conciliación de Nicolás Avellaneda. Más tarde se unió a la rama disidente que, encabezada por Alem e Yrigoyen, fundó el partido Republicano. En 1878 adquirió su quinta de Belgrano y la Librería del Plata y escribió la segunda parte de su libro, ¨La vuelta del Martín Fierro¨.  Ésta alcanzó el mismo éxito que la primera. Avellaneda registró sobre el poema una página sumamente explicativa: ¨En lo que toca a éste - se refiere al Martín Fierro - es casi imposible alcanzarle. Uno de mis clientes almaceneros por mayor, me mostraba ayer en sus libros los encargos de los pulperos de la campaña: 12 gruesas de fósforos, una barrica de cerveza, 12 vueltas de Martín Fierro, 100 cajas de sardinas¨.
Los años siguientes se desempeñó como diputado por la provincia de Buenos Aires, integrándose a la burguesía que había combatido, pero a la que pertenecía. Fue senador y miembro del Banco Hipotecario en los primeros años de la década del ochenta.
Por entonces el gobierno le propuso realizar un viaje a Australia para estudiar razas vacunas y métodos modernos de producción agropecuaria. Hernández no aceptó la misión por considerarla un gasto inútil y, basado en su propia experiencia en el tema, editó por su cuenta en 1881 ¨Instrucción del estanciero¨. Allí plasmó el horror de injusticia que implicaba dar al colono extranjero toda clase de facilidades, tierras, semillas, herramientas y animales de labranza, y privar de todos estos beneficios al campesino criollo.
Un 21 de octubre de 1886 murió en su quinta de Belgrano a los 52 años. En su sepelio el general Lucio V. Mansilla afirmaba que cuando fuese olvidada la fama de muchos de nuestros grandes hombres, persistirá en la memoria del pueblo el nombre de Martín Fierro y con él, José Hernández no habría muerto. Como vemos sus palabras fueron proféticas.
Después de esta breve síntesis de la vida de Hernández, es fácil advertir la estrecha vinculación de ella con un dinámico período de la historia argentina, el de nuestra consolidación como nación. En sus luchas predicó un ideal político de defensa de lo nacional frente a las tendencias europeizantes y liberales de sus adversarios políticos.
La historia política del Martín Fierro no atañe a la ficción, no es la historia de un gaucho hipotético, es la historia de un gaucho real perteneciente a las clases desheredadas del siglo pasado, contra la denominada oligarquía y sus aparatos ideológicos - represivos. Transmitía Hernández en su verso y en su prosa una realidad que había vivido, no como un relato sino como una verdadera denuncia, la exposición cruda de una  injusticia social.
Las tierras de las principales familias que poseían la mayor parte de la superficie de la provincia de Buenos Aires, los Anchorena, los  Díaz Vélez, Pereyra, Martínez de Hoz, Álzaga, etc., era el ámbito donde vivía, trabajaba y padecía el gaucho del poema. Esa élite dirigente contaba con un aparato represivo mediante el cual aseguraba, a cualquier precio, su proyecto de poder. Por ello en el poema aparecen los jueces de paz, los comisarios y los militares de frontera. Los jueces de paz que disponían de la persona del gaucho con absoluta discreción, eran siempre agentes de los ganaderos, cuando no eran ganaderos propiamente dichos.
Las autoridades políticas de la campaña eran denunciadas por ser los agentes de arbitrariedades en la integración de contingentes humanos con destino a los fortines, para materializar así el despojo de los terrenos o ranchos de los gauchos enrolados. Las por las acciones represivas y por el hurto del salario de los gauchos enrolados.
El fundamento de la denuncia lo da el autor en una nota periodística en ¨El Río de la Plata¨ donde afirmaba: ¨No hay países más pobres ni atrasados que aquellos donde la propiedad está repartida entre una cuantas clases privilegiadas¨. Y en otra edición afirmaba: ¨Infatigables y perseverantes en defender la causa de los oprimidos, no desmayamos antes de ver que las garantías individuales se convierten en una verdad incuestionable y dejen de ser una simple y lujosa declaración de la ley...¨
A pesar de haber sido reconocido en el extranjero y por sus protagonistas los gauchos, el poema era despreciado por la clase social que se veía directamente aludida como causante de los despojos a que era sometido el criollo de las pampas. Durante un cuarto de siglo su gloria permaneció escondida tras un vasto velo de sombra. Leopoldo Lugones comprendiendo su valor ignorado, en la sala del teatro Odeón, hizo un ciclo de conferencias que sirvió para desgarrar el velo injusto con el que estaba cubierta la obra de Hernández.
La síntesis de su obra la realiza magistralmente su hermano Rafael cuando escribió después: “Su libro, bien conocido, es como lo la fotografía de una raza legendaria que se extingue. (...) Escudriñado escrupulosamente no se hallará una sola impropiedad o error en cuanto allí se describe, porque no procede de oídas, ni por imitación, sino que pinta escenas en que ha sido a menudo actor o espectador. Tomó el gaucho en la frontera, se internó con él en el desierto, lucho en el pajonal con el pampa y trazó en su poema, no solamente usos y costumbres de los salvajes, entonces completamente desconocidas del cristiano civilizado, que no han sido rectificadas, sino cuadros conmovedores que produjeron una revolución en las ideas sociales y en la política”.

  EL LIBERAL  31/7/2022 Santiago #HISTORIA ORÍGENES DEL FÚTBOL EN SANTIAGO DEL ESTERO Por María Mercedes Tenti. Especial para EL LIBERAL htt...