Buscar este blog

sábado, 26 de julio de 2014

La pobreza rural en Santiago del Estero en los 90'


MARÍA MERCEDES TENTI

Introducción
Para examinar el fenómeno de la pobreza rural en Santiago del Estero, analizaremos el trabajo de Alberto Tasso sobre “Reproducción secular de la pobreza rural, dimensiones sociohistóricas de un caso de exclusión estructural”, para luego relacionarlo con otros datos estadísticos y publicaciones periodísticas, que nos permitirán arribar a algunas conclusiones sobre el origen de los fenómenos descriptos y la relación existente entre los distintos procesos planteados.
Reconocer la heterogeneidad del proceso de empobrecimiento provincial, según las zonas, la producción, los departamentos, etc. nos permitirá el reconocimiento de la pluralidad de los fenómenos sociales, ausente en los discursos políticos, que generan relaciones de poder y que permiten vislumbrar hacia dónde transita la sociedad; sociedad concebida como proceso, en la que los fenómenos causales son simultáneos y constituyen un sistema con caracteres definidos.

“Reproducción secular de la pobreza”, de Tasso

En su trabajo, Alberto Tasso trata de descubrir el proceso de configuración de los sectores pobres rurales en la provincia de Santiago del Estero, desde una perspectiva socio histórica, indagando sobre los orígenes del problema planteado.
Comienza con el concepto genérico de pobreza y exclusión para detenerse en el análisis de la pobreza rural, a su juicio estructural y aguda. Concebida la población en condiciones de pobreza como una categoría social, parte de los primitivos poblamientos indígenas y del usufructo de sus habilidades agrícolas y artesanales por los españoles, hecho que produjo una pronunciada segmentación social y cultural, generando hacia el siglo XIX un sector marcadamente excluido. Por entonces comenzó el proceso de conformación de una incipiente estructura agraria, a partir de una agricultura comercial bajo riego, que no pudo poner freno a la intensificación de la inestabilidad social y las consecuentes migraciones aumentadas durante el presente siglo.
La producción forestal incrementada como consecuencia del auge del ferrocarril, a fines del siglo XIX y comienzos del XX, concentró la población en nuevos centros poblados, que no pudieron escapar a la posterior declinación, una vez producido el  ocaso del ferrocarril, con el consiguiente deterioro ecológico de antiguas zonas boscosas transformadas ahora en fachinales. Esto produjo obviamente un nuevo desplazamiento de mano de obra hacia otras actividades como la zafra azucarera, las cosechas temporarias, o las zonas fabriles del Gran Buenos Aires o el Gran Rosario.
A pesar de los cambios y los siglos transcurridos, el hábitat de las poblaciones campesinas santiagueñas se mantuvo relativamente constante, y en general, subordinada al ambiente. La reproducción de modelos culturales transmitidos de generación en generación  hacía ver una cierta “estabilidad dentro de la inestabilidad[1], por la supervivencia de formas de vida tradicionales.
La dominación social cambió de modos y formas pero pervivió también a lo largo del tiempo, agravada por los altos índices de analfabetismo y la persistencia del clientelismo. La propiedad de la tierra quedó mayoritariamente en manos de unos pocos, extendiéndose para los pobres el minifundio (con extensiones mínimas por debajo de las unidades económicas reconocidas), o la ocupación precaria de tierras fiscales o privadas.
Según los datos del Censo Nacional de Población de 1991, la pobreza rural en Santiago del Estero, duplica o triplica a la urbana, ya que la población rural  con necesidades básicas insatisfechas (NBI), asciende a 56,8 %, frente a la urbana que se encuentra en el orden del 23,3%. Dentro de las cuatro categorías de NBI rural, se encuentran 27 departamentos santiagueños (1 baja, 2 alta y 24 muy alta).  Obviamente existe una estrecha relación entre pobreza y condiciones de vida de los hogares campesinos.
Como respuesta a la falta de políticas de inclusión social, una serie de organizaciones no gubernamentales, como el Movimiento Campesino Santiagueño (MOCASE) y la iglesia católica, han iniciado una serie de movilizaciones  y distintas expresiones colectivas, en busca de la reapropiación de su identidad campesina, a la par que conseguir reivindicaciones concretas.

La pobreza estructural santiagueña según otras fuentes

El 22 de marzo de 1997, El Liberal publicó un suplemento titulado “Así vivimos”[2], en el que, tomando datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y otros organismos, dio a conocer la realidad de la provincia a través de cifras realmente alarmantes. De un total de 671.988 habitantes, la población con NBI ascendía a 244.988 (36,45%).
Con datos extraídos del Anuario Estadístico de la República Argentina, de 1994, y de un informe del Comité Ejecutivo para el Estudio de la Pobreza en la Argentina (CEPA), que a continuación detallamos, observamos a la mayoría de los departamentos en situación de pobreza.


Necesidades Básicas Insatisfechas
por departamentos de la provincia de Santiago del Estero
1994
     Total población                        Departamento                    Porcentaje  NBI
            16.040                                      Figueroa                                              74,7
             16.061                                      Pellegrini                                             62,8
               6.848                                     Silípica                                                  61,9
               9.251                                      Atamisqui                                            61,9
               9.100                                      Salavina                                               61,8
                8.555                                     San Martín                                          58,6
                1.894                                      Mitre                                                   56,0
              18.239                                     Avellaneda                                          54,9
              14.351                                      J. F. Ibarra                                         53,2
              19.220                                      Copo                                                    50,3
                9.475                                      Quebrachos                                        49,8
              12.324                                     Jiménez                                               48,6
                4.149                                      Sarmiento                                           47,3
              21.746                                     Moreno                                                45,6
              14.904                                     Loreto                                                 44,3
              10.633                                     Alberdi                                                43,4
              45.051                                     Río Hondo                                           41,4
              32.567                                      Robles                                                 40,6
              29.400                                     Taboada                                              40,1
              11.818                                       Ojo de Agua                                        39,8
                6.882                                       Guasayán                                           39,0
                5.936                                       Aguirre                                               37,2
            104.287                                       Banda                                                  32,0
               5.909                                        Belgrano                                              28,5
              30.691                                       Choya                                                  26,9
                4.763                                       Rivadavia                                            23,8
            201.894                                       Capital                                                 21,9
            671.988                                     Total provincia                             36,45


Sólo cuatro departamentos, Choya, Capital, Banda y Rivadavia se encuentran en una situación más o menos buena, según el análisis de algunos indicadores.  En ellos las necesidades básicas insatisfechas (en especial viviendas tipo rancho y analfabetismo), se aproximan, o están por debajo de la media nacional. Figueroa (en el centro de la provincia), encabeza los índices de pobreza y en el censo de 1.991 figura como el cuarto departamento más pobre del país superado solamente por Ramón Lista (Formosa), Iruya y Rivadavia (Salta). Tomando el mismo censo, y considerando la provincia en general, Santiago del Estero se encuentra entre las más pobres del país, juntamente con Formosa, Jujuy y Chaco.
El panorama social es crítico y, como podemos apreciar, los mayores problemas se encuentran en las zonas rurales. Hay diez departamentos con más de la mitad de su población con necesidades básicas insatisfechas y 13 en que más del 12 % de los habitantes son analfabetos. En total más del 40 % de la población tiene viviendas tipo rancho o casillas.
Tomando los índices proporcionados por el suplemento de El Liberal mencionado, Santiago del Estero supera en todos los indicadores, los índices de pobreza de la media nacional:


Índices de pobreza a 1997 (según diversas fuentes)  
   Indicador                            Media nacional %            Media provincial %
    NBI                                                   19,9                                                     36,45
    Viviendas precarias                          7,1                                                     19,44
    Analfabetismo                                    3,67                                                     8,63


Como consecuencia de ello, son cada vez más los pobladores que migran hacia las ciudades en busca de mejores condiciones de vida, dejando grandes extensiones de territorio despobladas. Según información del INDEC, en 1991, los departamentos Mitre y Alberdi tenían una densidad de población de 0,5 y 0,8 habitantes por kilómetro cuadrado, respectivamente, mientras que en 1960 era del 1,0 y 1,1. Paralelamente el porcentaje de población urbana aumentó del 35,2% en 1.960, al 60,7 % en 1.991. La concentración de población se produjo especialmente en los departamentos Capital, Banda, Río Hondo y Robles. Como corolario a este panorama desalentador, Santiago del Estero es la provincia que menos produce en el país, ya que figura última en el ránking de producto bruto interno por persona del país,  con $2.035 por habitante, cuando la media nacional es de $7.790[3].
Según el INDEC hay 10.509 santiagueños de 7 a 17 años que no concurren a la escuela. Casi la mitad de los niños que ingresan a escuelas primarias no concluyen sus estudios; la deserción escolar alcanzó entre 1989 y 1995 el 49 %, mientras que en el nivel medio superó el 25,5%. El mayor índice de repitentes se da en 1° y 2° grado  con el 27,4 % y el 19,1 % respectivamente. En 13 departamentos, más del 12 % de la población no sabe leer ni escribir (el de mayor porcentaje, Figueroa, alcanza el 18,38 %), siendo el promedio provincial de analfabetismo el 8,63 %, mientras la media nacional es del 3,67 %.

Conclusión
Los datos vertidos muestran con crudeza la triste realidad que atraviesa la provincia. En total, una de cada cinco viviendas son tipo rancho o casilla, y en diez departamentos la relación es de cuatro cada diez. El departamento Figueroa es el de mayor índice de pobreza y ocupa el 4* lugar en el país. Según la Fundación Capital en 1996 el 30 % de la población tenía en la provincia sus necesidades básicas insatisfechas, al tiempo que la media nacional  alcanzaba el 14,5%.
Santiago tiene la tasa de escolaridad más baja del noroeste. A nivel nacional sólo es superada por Chaco y Misiones. El panorama social es crítico. Hay 10 departamentos con más de la mitad de su población con necesidades básicas insatisfechas y más de 13 en que el 12 % de los mayores de 10 años son analfabetos. De acuerdo con el censo de 1.991, cada vez son más los santiagueños que abandonan su terruño.
Según el Instituto de Investigaciones Económico Financieras de la Bolsa de Comercio de Córdoba,  Santiago del Estero es última en producto bruto per cápita. Desde 1.985 hasta 1.996 el producto bruto per cápita creció sólo un 17,7 % en la provincia, mientras que el promedio del país se ubicó en el orden del 93,2 %. En base a un estudio del Centro de Estrategias Regionales, Santiago es una de las provincias menos competitivas de la República, penúltima después de Formosa, tomando en cuenta los bienes producidos y los servicios prestados. Se observa un crecimiento del empleo temporario, incrementado con el plan de ayuda mutua y con la aplicación de las leyes nacionales,  24.013 de empleo y 24.465 de fexibilización laboral y fomento del empleo.
A todo esto debemos agregar los graves problemas ecológicos, como la depredación de los bosques, - que han transformado suelo y clima y amenaza la extinción de la flora y fauna autóctonas - , la escasez de agua, la salinización de los suelos, la contaminación de las aguas, la colmatación del dique de Río Hondo, la desaparición de vertientes por la irracional explotación minera, etc.
Coincidimos con Waldo Ansaldi en que la pobreza es, más que desigualdad económica, desigualdad social y cultural, ello puesto de manifiesto en forma notoria en nuestra provincia. Quizás el peso cuantitativo  de los pobres contribuya en Santiago del Estero a la pervivencia de un sistema social con prácticas clientelísticas, -  existente desde larga data -, que trae aparejado su fragmentación y debilidad, permitiendo su mayor explotación a la par que menores posibilidades de organización, en pos de una acción colectiva tras la búsqueda de revertir la pobreza estructural manifiesta.


[1] Alberto Tasso; “Reproducción secular de la pobreza rural”, en Realidad económica; N° 147; Instituto Arg. de Desarrollo Económico; Bs. As. 1997. Pág. 53.
[2] El Liberal; “Así vivimos”; 22 de marzo de 1997, Santiago del Estero.
[3] El Liberal; Números varios; Años 1996 a 1998, Santiago del Estero.

FORMACIÓN Y CAMBIOS DEL ESTADO ARGENTINO Entre el siglo XIX y el XXI


MARÍA MERCEDES TENTI
Para Oszlak la estatidad supone una serie de propiedades: 1) capacidad de externalizar su poder, obteniendo reconocimiento como unidad soberana; 2) capacidad de institucionalizar su autoridad, imponiendo una estructuras de relaciones de poder que garantice su monopolio sobre los medios organizados de coerción; 3) capacidad de diferenciar su control, a través de instituciones públicas, profesionalización de sus funcionarios y control centralizado sobre sus variadas actividades: y 4) capacidad de internalizar una identidad colectiva, a través de símbolos que refuerzan sentimientos de pertenencia y permiten el control ideológico como mecanismo de dominación.
El Estado nacional es una instancia de organización del poder y de ejercicio de la dominación política; es decir una relación social y, al mismo tiempo, un aparato institucional. La existencia del estado presupone la presencia de condiciones materiales que posibiliten la expansión e integración del espacio económico (mercado) y la movilización de agentes sociales que instituyen relaciones de producción e intercambio mediante el control y empleo de recursos de dominación. La formación de una economía capitalista y de un estado nacional son aspectos de un proceso único. El estado nacional surge en relación a una sociedad civil que tampoco adquirió el carácter de sociedad nacional. El tema de la estatidad no puede desvincularse del tema del surgimiento de la nación.
En la Argentina el período de conformación del estado arranca en 1860 y culmina en 1880. Desde el punto de vista formal, los instrumentos del gobierno habían sido delineados por la Constitución de 1853 con el establecimiento de tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), pero la organización y el afianzamiento de esas instituciones de gobierno no fueron activos durante el período. La caída de Buenos Aires en 1880 fue la manifestación más clara de que la relación provincias-Nación había cambiado.
A partir de 1880 las formas de dominación del Estado oligárquico aparecen asociadas a líderes político-militares (caudillos de élite) y a un sistema de favores y lealtades propios de la oligarquía, conformada por un grupo cuyos miembros tienen capacidad para concentrar el poder económico, controlar el poder político y colocarse en la cima del poder social. Se excluía a quienes no pertenecían a las élites conformadas por intrincadas redes familiares. Estos sectores burgueses iban a emprender un proceso de modernización, sentando las bases de un país agroexportador y receptor de inmigración masiva y de capital externo. Los partidos políticos del ‘orden conservador’ (liberales en lo económico y conservadores en lo político) carecían de programas y se reunían en torno a caudillos de élite.
La conformación del la Unión Cívica Radical en 1891 inauguró en el país la etapa de los partidos políticos modernos, con democracia interna, dispuestos a enarbolar el respeto a la Constitución Nacional y a las prácticas democráticas en el sistema político argentino. Luego de la sanción de la ley Sáenz Peña, en 1916, el radicalismo accedió al Poder Ejecutivo. El Estado democrático se conformó para desplegar una política que privilegiaba  -por lo menos en un principio- el arbitraje como base de la relación social. El yrigoyenismo impulsó una política reparadora capaz de hacer posible la vigencia del juego democrático a través de los partidos políticos y el respeto a la Constitución Nacional.
En 1930 se produjo la crisis del Estado oligárquico y liberal; cerró una etapa de la historia argentina –la del crecimiento hacia fuera- y dió origen a la presencia del Estado militar intervencionista. Se inauguró en el país un ciclo de crisis permanente, de democracia restringida que desembocó, hacia 1966,  en el Estado burocrático-autoritario. Entre ambos extremos el Estado nacionalista y popular, que aparece en los años 40 y hasta 1955, inauguró una nueva etapa de transformación del Estado nacional.
Con el Ejército en el poder en 1930 y junto a él una fracción importante del nacionalismo y la colaboración del neoconservadorismo, se rompió por primera vez en el país el orden institucional, al mismo tiempo que cobró cuerpo el Estado intervencionista que dejó sentir su presencia en la economía, las finanzas y la sociedad argentina. El auge del poder militar coincidió con la crisis de un sistema económico agroexportador que hizo próspera a la Argentina.
El golpe militar del 4 de junio de 1943, inauguró una etapa signada por el liderazgo vertical, popular y nacionalista de Juan Domingo Perón. Nació el Estado dirigista y planificador, sustentado en el principio democrático, pero más heterogéneo y complejo de lo que su estructura monolítica supone. En este tipo de gobierno populista, de matriz estado-céntrica, la participación popular no sólo es el ejercicio del sufragio, sino también la asistencia a actos públicos, ritos y festivales donde se exhibía el entusiasmo, con símbolos que identificaban el ideario democrático-popular. La seducción populista como régimen en el poder y como moviente social y político implicaba: un estilo personalista de liderazgo carismático; un discurso político de confrontación (pueblo versus oligarquía), un mecanismo de patronazgo y de articulación líder-base clientelar.
El populismo se convirtió en una respuesta a los procesos de aceleración de la industrialización, la diferenciación social y la urbanización, que incorporó a los sectores subalternos, promoviendo la alianza entre obreros y pequeña burguesía. El populismo era un movimiento político con fuerte apoyo popular, con la participación de sectores de clases no obreras con importante influencia en el partido.
En junio de 1966, después de la desperonización emprendida por los hombres de la denominada Revolución Libertadora y de períodos breves de democracia débil, se inauguró el tiempo de la llamada Revolución Argentina y con ella la vigencia del Estado burocrático autoritario, hasta fines de 1983. Este tipo de Estado resultó garante y organizó la dominación, ejercida a través de una estructura de clases subordinada a los sectores superiores de una burguesía oligopólica y transnacionalizada, como su principal base social. Institucionalmente estaba compuesto por un conjunto de organizaciones coactivas, dedicadas a la “normalización de la economía”. El estado burocrático autoritario, deseaba cumplir dos tareas esenciales: la reimplantación del ‘orden’ en la sociedad, subordinando al sector popular, y la restauración del sistema económico.  Se estructuró como un sistema de exclusión política de los sectores populares, consolidando la dominación social y sesgando la distribución general de recursos.
El Estado burocrático autoritario suprimió la ciudadanía y la democracia política; representó la prohibición de lo popular y se respaldaba en la coacción. Tendió a acrecentar las desigualdades, al suprimir las instituciones canalizadoras de las demandas de justicia social. A pesar de su discurso marcial y patriótico negaba la representación de la  Nación a la que hacía referencia.
En 1983 se produjo la recuperación de la ciudadanía por parte de la sociedad argentina, de la mano de Raúl Alfonsín de la Unión Cívica Radical, después de más de siete años de dictadura militar. Comenzó a instaurarse un Estado democrático y de política deliberativa: se incrementó la participación popular, se organizaron los partidos políticos, la prensa comenzó a desenvolverse con libertad. Entre los vaivenes de juicio a las juntas y levantamientos militares carapintadas, poco a poco se fue consolidando la transición democrática.
A pesar de los intentos de consolidación económica. frente al incremento descomunal de la deuda externa y la inflación, la coyuntura de 1989  condujo a la hiperinflación y al triunfo peronista encabezado por Carlos Menem. Con el menemismo se produjo un viraje en la concepción del Estado, al abordar la denominada Reforma del Estado, de orientación neoliberal y con una fuerte matriz mercadocéntrica.
La reforma del Estado en la Argentina, si bien comenzó a gestarse a fines del período presidencial de Alfonsín, aunque con la severa oposición del parlamento en especial de los diputados y senadores justicialistas, se llevó a cabo durante el gobierno peronista siguiente. El objetivo era poner en práctica el nuevo rol del Estado, decisorio en la formulación de políticas necesarias para convalidar un nuevo modelo del propio Estado que resumía en sí mismo los intereses de los grupos financieros externos -especialmente de los acreedores- y de los grupos económicos nacionales e internacionales que buscaban la reconversión de la economía para convertirse en beneficiarios directos de la nueva configuración del aparato estatal, en el marco de posturas neoliberales.
La propuesta menemista no implicaba sólo la privatización de las principales empresas estatales, sino que comprendía una reforma integral que abarcaba prácticamente todos los estamentos del Estado. Los diez objetivos trascendentes: relocalización del Estado, redistribución de la economía, reorganización del gobierno, reconversión de la descentralización, recreación del control, reinstalación legislativa, redefinición federal, redimensión municipal, reformulación del derecho y finalmente, renovación del Estado. El proyecto era amplio  y contemplaba prácticamente todos los resortes del Estado y de la burocracia estatal. Tres leyes le daban sustento jurídico conjuntamente con varios decretos del poder ejecutivo: la ley Nº 23.696 de Reforma del Estado y reestructuración de empresas públicas, la ley Nº 23.697 de Emergencia económica y social (las dos de 1989)  y la ley Nº 24.629, ampliatoria de la Reforma del Estado, de 1996.
Los propósitos eran vastos. Por un lado, conformar un sector público con capacidad de decisión, moderno y eficiente y, por otro, buscar la mejor asignación y utilización de recursos a través de la privatización de empresas públicas,  regulación de mercados monopólicos de servicios públicos, reforma administrativa, transformación del sistema de administración financiera y control de gestión y desregulación.
Con este modelo, el Estado fue desprendiéndose de roles tradicionalmente básicos en la sociedad argentina. Todo esto, sumado a un proceso de desindustrialización, aumento de la deuda externa, precarización laboral, crecimiento del desempleo y surgimiento de movimientos sociales como consecuencia de la exclusión social, entre lo más destacado, fue conduciendo a la Argentina a un camino que hizo eclosión en la crisis del 2001.
Hacia dónde vamos en este siglo XXI? Se observa una recuperación del rol del Estado frente a los avances del mercado. Un rol más activo en la regulación de la economía.  Una suerte de combinación entre Estado, capitales nacionales y mercado. Estamos frente a la recuperación de la concepción de que el Estado debe jugar un papel preponderante en la conducción tanto del modelo de desarrollo económico-social, como en la gestión de los recursos que son imprescindibles para asegurar su continuidad y profundización. ¿Será este el camino? Más allá de estos interrogantes resulta claro que, cuando el diseño de la sociedad parecía que iba a quedar por completo en manos del mercado, la política volvió a instalarse en procura de asignar un nuevo rol al Estado, pero con la participación de todos los sectores involucrados. 

EL TIEMPO DE LA DICTADURA


Por María Mercedes Tenti
El año 1976 implicó un cambio significativo, no sólo por el inicio de la dictadura más cruel y violenta de la historia argentina del siglo XX, sino también porque marcó el comienzo de un proceso de reconversión económica y social que, en parte, fue el eco de la crisis mundial iniciada en 1973 como consecuencia de la suba de los precios del petróleo.
A partir de 1976, una vez más, las Fuerzas Armadas se constituyeron en actores políticos directos de la vida nacional y desplazaron del poder al partido peronista que había sido elegido democráticamente en 1973 con el apoyo del 49.5 % de los votos. Sin embargo,  la mayoría de los argentinos no ofreció resistencia, como consecuencia de la estancada economía, la violencia generalizada, la crisis de autoridad del gobierno nacional, la falta de credibilidad y el deterioro de la autoridad presidencial.
El asalto militar al poder en 1976 se inscribe en una tradición de conductas ‘pretorianas’ de una sociedad que, en parte, descreía de la democracia política y ponía en tela de juicio la legitimidad de un gobierno débil como el de Isabel Perón. La dictadura militar tuvo como principal objetivo la instauración de un nuevo orden para reestructurar la sociedad argentina, transformando la estructura de los partidos políticos e instaurando una larga hegemonía militar.
La gran prensa nacional abaló el golpe. Las Fuerzas Armadas buscaron legitimar su intervención en el escenario político argumentando, a través de una estrategia discursiva, vacío de poder, caos económico y social, peligro de la ‘subversión terrorista’, disolución de la nación y anarquía. Los comportamientos pretorianos de la sociedad a lo lago del siglo XX revelan la poca creencia de ciudadanos y dirigentes en los valores de la democracia. El pretorianismo es la aceptación de la participación de los militares en la esfera política. La politización de las Fuerzas Armadas y su participación en el sistema político comenzó en la Argentina, a partir de 1930.
El Estado burocrático autoritario, instaurado, pretendía establecer un nuevo orden político en el que las Fuerzas Armadas tuvieran una participación orgánica y estable en el sistema de decisiones. De inmediato el autoritarismo militar pretendió poner en marcha un plan de reforma económica y de disciplinamiento social. A partir de la gestión del ministro de economía José Alfredo Martínez de Hoz se fue suprimiendo la función subsidiaria del Estado y alentando la apertura de la economía. Paralelamente se organizó un aparato represivo para eliminar las organizaciones guerrilleras, acallar todas las voces opositoras y modificar el comportamiento de los actores políticos y gremiales.
El régimen militar pretendía afianzar una nueva hegemonía en la sociedad. Las Fuerzas Armadas debían jugar un rol protagónico en la reestructuración del Estado y la sociedad, buscando configurar un nuevo sistema de dominación autoritaria.
El Estatuto del Proceso de Reorganización Nacional establecía un cuerpo colegiado, la Junta Militar, como órgano supremo del Estado y un órgano unipersonal, el presidente de la Nación, como ejecutor de las grandes políticas acordadas por el poder supremo. Se puede calificar a este gobierno militar como una dictadura institucional, impersonal, del conjunto de las Fuerzas Armadas, que se arrogó el poder constituyente, por encima de la Constitución Nacional. La organización del régimen miliar puso fin al estado de derecho.
Se suprimió la vida política del país, los mandatos de presidente y gobernadores, se disolvió el Congreso Nacional, las legislaturas provinciales, los miembros de la Corte Suprema, se removieron jueces, se suspendió la actividad política de los partidos y la actividad gremial de los trabajadores, empresarios y profesionales. Las Fuerzas Armadas, en una actitud mesiánica, aparecían como garantes de los principios y valores constitutivos de la Nación, que darían “apertura a un nuevo ciclo histórico” para constituir una ‘convergencia cívico-militar’ heredera del Proceso de Reorganización Nacional. Se pretendía la prolongación en el tiempo de formas autoritarias de gobierno.
Las condiciones para el retorno a la democracia eran la conclusión de la lucha antisubversiva, la consolidación de un orden económico adecuado y la renovación de los partidos políticos. Se imaginó como punto de llegada para el orden autoritario una convergencia cívico-militar, con un sistema político pluripartidista. Se buscaba la continuidad del nuevo orden político en gestación. De esta manera, las condiciones para el diálogo estaban impuestas y sólo participarían aquellos que compartieran la filosofía política del gobierno militar.
En la economía se produjo un cambio radical en el que nuevos grupos de poder se beneficiaron en un proceso de acumulación centrado en un mercado financiero que operaba sin restricciones y abierto al exterior. La apertura de la economía, la paridad cambiaria y la política arancelaria produjeron un daño irreparable a la industria nacional y a las pequeñas y medianas empresas productoras. El resultado fue el quiebre de fábricas, la irrupción de artículos importados y la invasión de nuevos bancos y organismos financieros que otorgaban plazos fijos, hasta a ‘siete días’. 
A partir del proceso iniciado en 1976 se fue abandonando la matriz Estado-céntrica que, desde los 40’ privilegiaba el pleno empleo, la demanda del mercado interno como factor de crecimiento sobre la base de la protección de la industria sustitutiva y el papel del Estado como regulador del salario y como garante del bienestar de las personas, mediante diversas formas de prestaciones sociales. El quiebre de ese modelo y su reemplazo por una matriz mercado céntrica no mejoró la calidad de vida de la sociedad argentina, sino que, por el contrario, se generó un proceso de exclusión social nuca visto hasta entonces y que persiste en la actualidad.
El gobierno de facto se proponía terminar con el rol distributivo del Estado, con la matriz Estado céntrica y, a partir de 1978 comenzaron a implementarse políticas de estabilización monetaria, propias del modelo neoliberal de apertura financiera que intentaba articular una economía abierta al comercio internacional, equiparando los precios internos a los del mercado mundial. Esto produjo un alto endeudamiento en dólares, la apertura comercial, la quiebra de la industria nacional ante la competencia extranjera y, finalmente, en 1980 una crisis financiera que provocó la quiebra de varias instituciones bancarias, fuga de capitales privados y aumento del endeudamiento público. La nueva matriz mercado céntrica condujo a una creciente desnacionalización de la riqueza.
En el mundo del trabajo se aplicó una política de ‘disciplinamiento’ que implicaba someter a los obreros a un fuerte proceso de disciplina laboral, como imponer el silenciamiento de las dirigencias gremiales y políticas de los trabajadores. El régimen militar llevó a cabo una durísima represión que comprendió desde la ocupación militar de las fábricas hasta la persecución y desaparición física de centenares de militantes gremiales. Además los militares desestructuraron el inmenso poder político de la dirigencia sindical tradicional y se negó al diálogo con los sindicatos. Al final del período, el deterioro y de desgaste de la dictadura militar permitieron, en cierta medida, la recomposición de las estructuras gremiales.
Si bien el golpe militar surgió en medio de un clima de violencia e intolerancia política, con represión ilegal y paraestatal, en el gobierno de María Estela Martínez, durante el denominado Proceso de Reorganización Nacional esos métodos se oficializaron y generalizaron. Se profundizó la desintegración social al imponerse un verdadero régimen de terror que apelaba a la eliminación y desaparición de personas. Al haber eliminado las instituciones democráticas y republicanas, los militares organizaron una represión clandestina encargada de secuestrar a opositores políticos, que eran recluidos en centros clandestinos de detención en los que se convirtieron en ‘desaparecidos’ hasta ser asesinados, la mayoría, con total impunidad.
La dominación autoritaria puso en marcha un sistema represivo nunca antes visto en la Argentina, basado en la intimidación, la tortura, la muerte y la desaparición de personas, que encerraba la violación organizada de los derechos fundamentales del hombre. El Estado autoritario organizó una estructura represiva paralela y oculta que controlaba ‘centros clandestinos de detención’ y los denominados ‘grupos de tarea’. El sistema de detención-desaparición respondió al objetivo de someter al individuo al mayor aislamiento y soledad, con la intención de desconectarlo de la vida pública y privada, para facilitar la rapidez de las investigaciones. El detenido-desaparecido privado de toda protección legal y de defensa, fue sometido al dominio total de sus captores (siendo torturado, forzado a colaborar, asesinado) sin que se dieran noticias de su persona.
La respuesta extendida de la sociedad argentina fue el silencio generalizado. Actitud similar fue asumida por la cúpula de la Iglesia Católica, por la dirigencia sindical tradicional y por la prensa.
El rol opositor fue asumido fundamentalmente por los organismos de derechos humanos que se constituyeron en las únicas caras visibles y voces de protesta al silencio impuesto por la dictadura militar. La lucha por los derechos humanos interpeló los fundamentos del orden autoritario y montó un nuevo escenario que organizó una relación diferente entre derechos humanos y política.
Derechos humanos y autoritarismo son dos términos que resultan irreconciliables. La consigna ‘aparición con vida’ voceada por las Madres de Plaza de Mayo, junto a otros organismos, creó un espacio político delimitado por el campo de los derechos humanos, que, desde entonces, coincide con el espacio público político. En una segunda etapa (entre 1878 y 1981) la oposición política rompió su aislamiento y comenzó a emerger con algunos pronunciamientos y manifestaciones públicas para comenzar a disputar al Estado autoritario el campo de la política.
Aunque los militares fueron los principales responsables del genocidio, esto no implica desconocer la colaboración prestada por amplios sectores de la sociedad, ya sea mediante el apoyo explícito a la dictadura o a través del silencio que ayudó a conformar el consenso civil al régimen. Las evidencias del apoyo de políticos, empresarios, obispos y periodistas al gobierno dictatorial son irrefutables.
Pero el mayor impacto fue sin duda el respaldo de amplios sectores de la sociedad civil a partir de dos acontecimientos diferentes como el fútbol y la guerra. Esto se pone de manifiesto en las imágenes del mundial 78’ y el mundial de fútbol juvenil de Japón del año siguiente. El primero fue una impresionante operación de búsqueda de consenso y legitimidad y de ocultamiento de las aberrantes violaciones de los derechos humanos. En el segundo, mientras el presidente Videla saludaba desde los balcones de la Casa Rosada a una manifestación que festejaba el triunfo futbolístico, familiares de desaparecidos hacían largas filas ante la sede de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para formular sus denuncias.
Tal vez la sociedad de entonces quiso negar una realidad que no podía afrontar y que le generaba sentimientos contradictorios. Lo que resulta difícil de sostener es el argumento del desconocimiento absoluto de lo que estaba pasando por los testimonios personales, comentarios, denuncias de los familiares de las víctimas y la atmósfera irrespirable de la época que llevaba a percibir el modo de actuación del Estado autoritario. El informe condenatorio de la CIDH, conocido en 1980, ratificaba las denuncias y daba una condena moral a la par que avalaba el reclamo de los familiares de ‘aparición con vida’ y ‘castigo a los culpables’. Por entonces Adolfo Pérez Esquivel fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz, en un claro reconocimiento al movimiento por los derechos humanos.
La guerra de Malvinas, en 1982, fue también una operación destinada a buscar consenso social, operación que llevó a cientos de soldados mal entrenados y peor armados a la muerte y a una segura derrota. Resulta difícil comprender el masivo apoyo que, con diversos matices, brindó casi todo el arco político y gremial a la ‘recuperación de las Malvinas, imbuidos de un espíritu nacionalista o antiimperialista. El desastre militar cambió la recepción de la población, de los medios de comunicación y de la dirigencia política.
Hacia 1982 el régimen militar se hallaba debilitado no sólo por el fracaso del proyecto económico, sino porque tampoco había logrado imponer el disciplinamiento social y político, aunque dio una definitiva derrota a la guerrilla urbana y rural. Además de los enfrentamientos internos y el desgaste internacional como consecuencia de la acción de los grupos de derechos humanos, desde que en 1977 se realizó la primera marcha de las Madres en torno de la Plaza de Mayo, la derrota de Malvinas marcó el comienzo del fin de la última dictadura militar, su repliegue y el reordenamiento desordenado de la actividad política y de una breve, compleja y tumultuosa transición a la democracia.
El fracaso del proyecto económico, el desprestigio del gobierno, la débil unidad de las Fuerzas Armadas y el despertar de la sociedad civil son los elementos principales que rodearon la aventura de Malvinas. El desembarco argentino el 2 de abril de 1992 conmovió al país y unificó los sectores detrás de la reivindicación histórica. El régimen se lanzó en una operación audaz e irresponsable a la conquista de consenso y al fortalecimiento de la unidad militar; se utilizó la guerra como forma de legitimación. La rendición de las fuerzas argentinas el 14 de junio dio por terminada la aventura del Atlántico Sur y concluyó el intento de otorgar legitimidad al régimen militar a través de la guerra.
El fracaso desprestigió totalmente a los militares y apresuró la descomposición del orden autoritario. Luego de la derrota vino la crisis de posguerra. La sociedad no ocultó su frustración y descontento. El conflicto interno que se suscitó quebró la unidad de las Fuerzas Armadas. Luego de cambios de conducción, los jefes de las tres fuerzas decidieron consensuar con los partidos políticos la transición democrática.
Realizadas las elecciones en 1983 fue electo presidente el radical Raúl Alfonsín por el 52 % de los votos, que barrió el reducido espacio de negociación de las Fuerzas Armadas. El 6 de diciembre se disolvió la Junta Militar y tres días después se puso fin al Proceso. El triunfo electoral del radicalismo, del 30 de octubre de 1983, tuvo un doble significado: clausuró el régimen autoritario de 1976 y cerró el sistema de alternancia de poder entre civiles y militares y quebró la hegemonía electoral de cuatro décadas del peronismo. Un nuevo ciclo histórico se abría en la sociedad argentina: la reconstrucción de la democracia y la consolidación de un sistema político civil. 

viernes, 11 de julio de 2014

LA IGLESIA POS CONCILIAR EN LA ARGENTINA

 


por María Mercedes Tenti

Sin lugar a dudas, una de las etapas más difíciles de analizar en la historia de la Iglesia Argentina es la comprendida entre las décadas del 60 y 80, caracterizada por una crisis profunda al interior de la Iglesia y del mundo católico, antes, durante y después del  Concilio Vaticano II. Se trataba de una Iglesia que, hasta entonces, se había consolidado política y socialmente, de la mano del denominado catolicismo integral y del peronismo,  y debilitado y fragmentado luego del enfrentamiento de la jerarquía eclesiástica con Perón.

El desarrollo del Concilio Vaticano II, realizado en Roma entre 1962 y 1965, produjo una profunda división dentro de la Iglesia en la Argentina. Los sectores progresistas del clero querían una renovación de la actividad pastoral, mientras que la mayoría de los obispos, de posturas conservadoras,  adoptaron una actitud reservada frente a los debates de cambio. 

La convocatoria conciliar fue vista  por muchos como la oportunidad de producir una transformación en la Iglesia, por ello se fueron conformando grupos que discutían la necesidad de una renovación teológica. Así,  un conjunto de docentes de la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina y del Seminario Metropolitano de Buenos Aires se  nuclearon alrededor del rector, Mons. Pironio, con este propósito; algunos de sus miembros publicaron un periódico llamado Notas de pastoral jocista, que planteaba la necesidad de renovación de los métodos y del espíritu del apostolado social. También, la revista Criterio asumió el objetivo de guiar al  catolicismo conciliar en el país y redefinir la presencia de la Iglesia en el mundo. Ambos grupos consideraban que la Iglesia estaba, en cierta manera, ausente del mundo contemporáneo.

En la vereda opuesta se encontraban las cúpulas eclesiásticas, sustentadas en teorías tomistas, congregadas alrededor de la Universidad Católica de La Plata y de Mons. Derisi, editaban la revista Estudios teológicos y filosóficos, de tendencia integralista y nacionalista. Dentro de estas dos corrientes había posturas matizadas, que complejizaban aún más el panorama eclesiástico. En realidad, la mayoría de los obispos no estaba empapada del espíritu conciliar y muchas instituciones eclesiásticas, anteriormente importantes, como la Acción Católica, habían ido declinando su accionar y su número de socios, como consecuencia de la crisis de la propia Iglesia.  Entre los movimientos laicos, en los de la juventud era donde se advertían mayores tensiones, tal los casos de la Juventud Católica, el Movimiento Católico de Juventudes de Córdoba y la Cruzada Juvenil de La Plata.

La participación de la Iglesia Argentina en el Concilio mostró esta fisura. Por un lado el cardenal Caggiano, como integrante de la Comisión Preparatoria del Concilio, aparecía como garante de la tradición y la concepción enraizada del rol de la Iglesia en la sociedad. La mayoría de los obispos de la Argentina habían ascendido a sus cargos dentro del clima de posguerra y mostraban cierta separación de la vida de los fieles, a la vez que eran defensores de la ortodoxia y del tradicionalismo. Los reformadores, más jóvenes, eran la minoría.  Estos últimos, junto con teólogos que los asesoraban, comenzaron a reunirse en unCoetus y continuaron haciéndolo después del Concilio. Querían reformar los estatutos de la Conferencia Episcopal para incorporar el principio de colegialidad impuesto por el Concilio. Bregaban por una reforma litúrgica más radical y para imponer la misa en español, que algunos resistían. En el plano pastoral insistían para que el diaconado ocupase un papel más relevante. Revalorizaban la escritura  en tanto “fruto del pueblo de Dios”. Por su lado, los conservadores dilataban el tiempo de aggiornamiento, de implementación de las reformas propuestas en el Concilio, como la modificación del Estatuto de la Conferencia Episcopal, la adopción de un nuevo Misal y la reforma de los estatutos de la Acción Católica. Estas posturas encontradas provocaban tensiones que recorrían todo el episcopado. Ello condujo al desarrollo de una actitud de introducción selectiva, moderada y gradual de las reformas. Por otra parte, los obispos que se oponían a su implementación, debían enfrentarse a la oposición de sectores del clero, como en los casos de Mendoza, Córdoba y Rosario, donde el conflicto se trasladó también a los seminarios. Todo ello condujo a una crisis sacerdotal, cierta pérdida de autoridad de las cúpulas eclesiásticas y protestas entre el clero y los laicos, muchos de los cuales comenzaron a acercarse a dialogar con el socialismo, con el marxismo y con sectores del peronismo de izquierda.

El planteo de una agenda posconciliar trajo enfrentamientos entre las dos tendencias. Los primeros pujaban por una renovación rápida, apoyados por un número reducido de obispos y los segundos retrasaban los cambios. Esta polarización hizo que se dificultara la puesta en marcha de las reformas, manifestada en la creación de organismos creados al efecto, en los que sus miembros no estaban de acuerdo en cómo implementarlas. De igual manera, las formas de efectuar las reformas en las diferentes diócesis variaron según la postura de sus prelados, mostrando una evidente falta de coordinación entre ellos. Como consecuencia, parte de las innovaciones del Concilio no trascendieron a la práctica. Todo esto llevó a agudizar la división entre renovadores y conservadores.

Al sector renovador adhería un número importante de sacerdotes jóvenes y unos pocos obispos también más jóvenes, contra la mayoría del sector conservador. Estas diferencias comenzaron a trascender el ámbito eclesiástico y fueron motivo de atención por parte de la prensa. Frente a esta división, aparentemente irreconciliable, intervino el papado a través del nuncio Humberto Mozzoni que comenzó a gravitar dentro del Episcopado argentino, imponiendo directivas de  Roma y los nombres de los candidatos a obispos frente a los propuestos por el entonces cardenal Caggiano.

Después del Concilio, la Celam

Finalizado el Concilio podemos considerar que se afianzaron tres posturas antagónicas: Por un lado, el sector ultra-conservador y renuente al  cambio, rechazaba todo intento de interpretación que condujera a la acción social o política; estaba identificado con el nacionalismo de derecha, integrista de los años 30. Por otro lado estaban quienes querían poner en práctica el Concilio y trabajaban por abandonar ciertas prácticas tradicionales de la Iglesia y abrirse más hacia la sociedad. Componían  el ala social-cristiana de la Iglesia, inspirada en experiencias católicas europeas y en políticas desarrollistas.  En tercer lugar, estaba el grupo de posturas más radicalizadas, que asumía un compromiso social manifiesto y se volcaba a la acción política. Este grupo, integrado especialmente por cuadros medios y bajos del clero regular y secular, desarrollaba su experiencia social en barrios obreros y, a partir de 1968, sus miembros integraron el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo.

La asamblea que el Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) celebró en Medellín en 1968 suele considerarse como el Concilio Latinoamericano, por su tarea de adaptar las resoluciones del Concilio Vaticano II a la realidad de América Latina. Medellín significó para muchos  una intención de renovación doctrinal, compromiso social, opción por los hombres y por su liberación y el impulso a las comunidades de base. Fue el escenario de la Teología de la Liberación y de la opción por los pobres. En representación de la Iglesia argentina se destacó Mons. Pironio, luego cardenal, quien sostenía una visión moderada de esta teología. Además de Caggiano, la mayoría de los obispos pertenecía al sector conservador. También participó Quarracino, con una postura conservadora.

Para el tema que estamos analizando, de Medellín interesan los procesos ideológicos posteriores. El primer documento que produjo la jerarquía católica argentina fue la Declaración de San Miguel, en 1969, que pretendía adaptar la realidad del país a las conclusiones del Concilio Latinoamericano.  A pesar que tres años antes, la jerarquía había respaldado el régimen de Onganía, en San Miguel se adoptaron declaraciones acordes al espíritu de la asamblea de Celam, como el reconocimiento de una estructura social injusta, el deber de la Iglesia de trabajar por la liberación total del hombre en contra de las estructuras injustas y opresoras, la creencia de la subordinación social a lo económico como consecuencia del accionar de grupos de opresión que generaban desequilibrios regionales, migraciones, desocupación e inseguridad.

A partir de San Miguel parecía que la Iglesia sólo tenía dos opciones: Una planteaba la participación popular a través del MSPTM y movimientos apostólicos de masa, siguiendo la corriente mayoritaria entonces en el CELAM representada por el giro progresista de las iglesias de Brasil y de Perú. La segunda, revivía el discurso integralista y buscaba articular sus alianzas con nuevos sectores de la sociedad. La mayoría de los obispos argentinos adherían a esta última, por lo que la disputa terminó con la derrota de los sectores progresistas.

Tres corrientes en la Iglesia Católica argentina

En las décadas del 60’ y del 70’, matizada por los conflictos internacionales,  dictaduras nacionales y democracias débiles, la Iglesia en la Argentina se veía atravesada por conflictos intereclesiales, sociales y políticos.  El retorno del peronismo al poder, entre 1973 y 1976, avivó las diferencias. Las proposiciones doctrinarias de los sacerdotes tercermundistas se articulaban tras ideas de liberación, opción por el pueblo, compromiso temporal, hombre nuevo, revolución y socialismo.  Por otro lado, los sectores más conservadores se alineaban tras la antigua concepción de la nación católica, del rol tradicional de la Iglesia y del respaldo a las FFAA como garantes del orden y de los principios “occidentales y cristianos”. Entre estos últimos jugó un papel preponderante el clero castrense, que había aumentado significativamente  su número auspiciado por el Estado represivo. La persecución a los tercermundistas,  primero desde el gobierno constitucional  y luego desde el militar, ahondó la brecha intereclesial y produjo gran deserción en las filas del clero.

Por otra parte, una tercera corriente moderada, luego conocida como “teología de la cultura”, comenzó a realizar nuevos planteos, colocándose en el medio de las posturas anteriores. Para los moderados, liberación debía entenderse como salvación, revolución como conversión interior, política entendida en sentido amplio, no como militancia partidaria, socialismo, lejano al marxismo, y más cercano a una interpretación nacional.

Ghio reconoce, entre el tercer peronismo y la dictadura, cuatro tendencias dentro del episcopado argentino: un sector corporativo integralista, ligado a los grupos de poder tradicionales y a las FFAA a través de la Vicaría Castrense, con figuras como los obispos Tortolo y Plaza; un sector corporativo conservador –que constituía el bloque mayoritario- liderado por Caggiano, Primatesta, Aramburu y Quarracino que, si bien no denunció las violaciones a los derechos humanos, hacia fines del “Proceso” se fue alejando de las cúpulas militares; un sector democrático moderado, que trataba de aplicar los principios políticos y sociales del Vaticano II, adhería al pluralismo socio-cultural, a la tolerancia ideológica y a la democracia política, identificado con el social cristianismo europeo, representado por Laguna, Casaretto, Sueldo y Zaspe, entre otros.  En realidad, fueron minorías aisladas y desautorizadas, en muchos casos, cuando algunos se expresaron en contra los crímenes de la represión militar. Por último, el sector progresista planteaba la herencia doctrinaria de Medellín. Era una expresión también  minoritaria de la cúpula eclesiástica. Dos de sus obispos murieron tempranamente: Angelelli, asesinado y Ponce de León, muerto en un accidente automovilístico dudoso. Cuatro continuaron en esa línea -Novak, Hesayne, de Nevares y Devoto-, participando en organizaciones de defensa de los derechos humanos.

El contexto de la última dictadura

Instalada la dictadura militar, en 1976, la polarización se agudizó. Sectores católicos progresistas, integrados por sacerdotes, monjas y laicos, fueron detenidos, torturados y desaparecidos como muchos hombres y mujeres pertenecientes a distintos grupos de la sociedad. La Biblia Latinoamericana fue prohibida por “subversiva”.  Por otro lado, el sector más conservador avaló y respaldó el accionar de las FFAA,  frente al silencio de la mayoría. Podrían darse muchos ejemplos de una y otra postura, pero basten dos para ilustrar las mismas: En La Rioja, el obispo Angelelli fue asesinado,  en un simulacro de accidente automovilístico,  luego de la tortura y asesinato de dos sacerdotes de su diócesis. Por el otro lado,  el nuncio Mons. Laghi bendijo las armas de las tropas que iban a combatir contra la guerrilla en Tucumán, invocando el “mito de la nación católica”. La participación de miembros de la Iglesia con posturas disímiles fue una constante, posturas que difieren también en las interpretaciones de los historiadores, análisis que escapa a este trabajo.

En general, este era el cuadro ideológico en la Iglesia argentina cuando se reunió la II Conferencia General del Episcopado en Puebla, en 1979. En el ínterin, había sacudido América Latina una ola de golpes de estado que instalaron nuevamente regímenes autoritarios, más severos y represivos.  En Argentina, durante el período preparatorio de la conferencia del Celam, se dividieron irreconciliablemente los partidarios de la Teología de la Liberación y quienes defendían la tesis de la Teología de la Cultura. Algunas jerarquías eclesiásticas en América Latina, como los casos de Chile, Perú y Brasil, se colocaron en la oposición a las dictaduras y en la defensa de los derechos humanos, caso no compartido por la jerarquía en la Argentina.

Con la asunción del nuevo pontífice Juan Pablo II, en Puebla triunfaron los sectores conservadores, que hicieron retroceder a los sectores progresistas. A pesar de la derrota, estos últimos lograron mantener la inclusión de la opción preferencial por los pobres. En un clima más propenso a la conciliación o normalización, optó la mayoría por la teología de la cultura que usaba  los conceptos de pueblo y de lo popular pero no como oposiciones de clase, sino privilegiando la unidad y el consenso por sobre el conflicto,  y el análisis socio-cultural sobre el de clase. La cultura fue colocada en el centro de lo social y lo religioso se imponía en el centro de lo cultural. 

La relación de la jerarquía eclesiástica argentina con la dictadura, según Ghio puede ser dividida en tres etapas: La primera de “legitimación a la crítica correctiva”, entre 1976 y 1980, en especial a través de la Vicaría Castrense, de justificación del aparato ideológico y de la represión. En esta etapa el conflicto con Chile fue superado mediante la mediación de la Iglesia Católica, hecho que le permitió recuperar parte del prestigio perdido.  La segunda, entre 1981 y el comienzo de la  guerra de Malvinas, de descomposición del bloque hegemónico militar, surgimiento de la multipartidaria y de múltiples protestas obreras en contra de la política económica de Martínez de Hoz; la Iglesia, a través del documento Iglesia y Comunidad Nacional, comenzó a plantear la reconciliación, aunque guardando  silencio respecto de las violaciones de los derechos humanos. En la tercera etapa, luego de la derrota de Malvinas, que trajo la descomposición del régimen militar y la apertura democrática, la Iglesia empezó a prepararse para afrontar una nueva sociedad en transformación.

Aunque la Iglesia en Argentina perdió, en parte, la oportunidad de renovación y diálogo fruto del Concilio Vaticano II, en el documento Iglesia y Comunidad Nacional, de 1981, retomó el tema de la cultura basándose en la Doctrina Social de la Iglesia y en la identidad cultural de la nación. La situación eclesiástica, al momento de la recuperación de la democracia, estaba atravesada por fracturas y responsabilidades diversas, el rico impulso de la corriente posconciliar subsumido y  con la credibilidad de la jerarquía dañada frente a la opinión pública. A pesar de todo la Iglesia comenzó a transitar un nuevo camino, difícil por cierto, pero que le permitió buscar formas  de resolución de conflictos fuera del ámbito estatal y más cercano a la sociedad civil, a sus necesidades y reclamos.  Un nuevo escenario se abría a su accionar y se preparaba para enfrentar nuevos desafíos. El camino de reorganización, apertura y diálogo sigue su marcha, ahora con mejores horizontes tras la asunción al papado del argentino Jorge Bergoglio, el papa Francisco.

Bibliografía

  • Di Stefano, Roberto y Zanatta, Loris (2000): Historia de la Iglesia Argentina, Buenos Aires, Mondatori.
  • Documento de la Conferencia Episcopal Argentina: Iglesia y comunidad nacional (1981), en http://www.episcopado.org/portal/download/doc_details/90-1981-documento-de-la-conferencia-episcopal-argentina-iglesia-y-comunidad-nacional.html
  • Documento de Medellín (1968), 2ra. Conferencia General del Episcopado LatinoamericanoMedellín, enhttp://www.celam.org/conferencia_medellin.php
  • Documento de Puebla (1979), 3° Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, enhttp://www.celam.org/doc_conferencias/Documento_Conclusivo_Puebla.pdf
  • Documento de San Miguel (1969), enhttp://www.episcopado.org/portal/2000-2009/cat_view/150-magisterio-argentina/25-1960-1969.html
  • Ghio, José María (2007): La iglesia católica en la política argentina, Buenos Aires, Prometeo.
  • González, M (2000): Algunos aspectos de la Iglesia Católica en la Argentina entre el retorno de la democracia (1983) y el fin del milenio, Buenos Aires, San Pablo.
  • Martín, José (1992): Movimiento de sacerdotes para el tercer mundo. Un debate argentino, Buenos Aires, Guadalupe-Castañeda.
  • Mignone, Emilio 2006): Iglesia y dictadura, Buenos Aires, Colihue.
  • Zanatta, Loris (2002): Del Estado liberal a la Nación Católica, Bernal (Buenos Aires), Universidad Nacional de Quilmes.
  • En Revista Trazos, 4 de abril de 2014: http://www.revistatrazos.ucse.edu.ar/iglesiapos.htm

  EL LIBERAL  31/7/2022 Santiago #HISTORIA ORÍGENES DEL FÚTBOL EN SANTIAGO DEL ESTERO Por María Mercedes Tenti. Especial para EL LIBERAL htt...